Las tecnologías implementadas en la familia de software especializado de OT-CONTACT, cumplen con el nivel actual de desarrollo de la ciencia y la técnica en el ámbito del análisis de grabaciones de video y audio, y permiten resolver todo el espectro de tareas periciales, garantizando la exhaustividad y confiabilidad de las investigaciones realizadas.
La metodología para la realización de peritajes judiciales supone el uso de todos los medios y métodos de investigación disponibles en la actualidad. En el análisis de grabaciones de video y audio, para obtener resultados confiables, es necesario aplicar conocimientos de diversas áreas de la ciencia y la técnica: para las señales de audio, lingüística y acústica; para el vídeo, óptica; y para ambos, tecnologías de la información: estructura y formato del archivo, formato de grabación, organización de la disposición mutua de los bloques del archivo, así como las particularidades del almacenamiento del archivo en la memoria de los dispositivos de video y audio grabación.
La información sobre los principios generales de funcionamiento, así como sobre las características técnicas de la grabación audiovisual analógica y digital, es necesaria para establecer la influencia de los dispositivos y sistemas de grabación en la señal registrada, y desempeña un papel fundamental en la determinación de la presencia de signos de edición u otras modificaciones introducidas en los video fonogramas durante la grabación o después de su finalización.
Todo lo anterior ha sido tomado en cuenta en el desarrollo del software de la familia OT-CONTACT. La implementación concreta de cada método ha sido armonizada con la práctica pericial gracias a la retroalimentación positiva de los usuarios: peritos judiciales - tanto del sector público como privado - que realizan peritajes de grabaciones de video y audio, así como peritajes técnico-computacionales en el marco de casos reales penales y civiles.
Las tecnologías implementadas en TD-Expert están orientadas a la detección de indicios de edición y manipulación en la señal del fonograma analizado.
El sistema incorpora tanto métodos clásicos de investigación de la señal en el dominio temporal: el histograma de muestras (con asimetría y correlación), gráfico del componente de corriente continua de la señal, búsqueda de muestras consecutivas de nivel igual - como métodos únicos: el diagrama de niveles y el algoritmo de búsqueda de fragmentos idénticos de la señal (copiar-pegar).
En el dominio frecuencial, se implementa un método de análisis de la continuidad del avance de fase de cualquier armónico, así como funciones estándar de normalización del espectrograma con una selección práctica de los parámetros de su cálculo. El paso de ventana adaptativo en el análisis del espectrograma permite controlar la exhaustividad de la información mostrada. El recálculo de los parámetros del espectrograma se realiza “en tiempo real” mediante teclas de acceso rápido.
Las funciones implementadas en OT-Expert para segmentación (con determinación literal del contenido), extracción de la trayectoria de la frecuencia fundamental y de las pistas formánticas permiten resolver todo el espectro de tareas del análisis instrumental en investigaciones de identificación por voz y habla. El espectrograma, el espectrograma suavizado cepstralmente y el espectrograma LPC representan las formas más comunes de representación de la señal de voz y cuentan con todas las funciones de normalización y ajuste de parámetros de cálculo. El sistema incorpora varios enfoques para el análisis acústico conforme a metodologías adoptadas por distintas instituciones: detección y búsqueda de tríadas coincidentes, evaluación de la relación señal/ruido y de fragmentos de señal para análisis integral; extracción de conjuntos de vocales acentuadas para análisis estadístico; búsqueda de articulaciones coincidentes y elaboración de histogramas de formantes.
En TD-Expert se implementa un método único para la detección de rastros de codificación de la señal mediante códecs psicoacústicos (MP3, AAC, WMA, OGG). El método se basa en la extracción de información sobre la coordenada de la ventana de codificación y en la determinación de la periodicidad de las ventanas. El sistema realiza un barrido de todos los posibles parámetros de codificación en modo semiautomático, reduciendo la carga de trabajo y asegurando la objetividad del análisis realizado.
Además de los rastros de interrupción de la continuidad de la codificación, este método permite determinar los parámetros de codificación previos en caso de que la tasa de bits de la codificación más reciente haya sido mayor que la original.
El sistema implementa tecnologías para un análisis detallado de la estructura de archivos multimedia (todos los formatos de audio y la mayoría de los formatos de video) y la búsqueda automática de coincidencias de campos significativos en los encabezados, utilizando una base de datos de formatos definida por el usuario (además de la base proporcionada por el fabricante, la base del usuario se amplía a partir del análisis de los archivos multimedia que recibe el perito).
Además del análisis detallado de la estructura del archivo, el sistema reconoce los tipos más comunes de dispositivos de grabación y el software destinado a la edición de señales de audio y vídeo.
La tecnología única de mapeo de la distribución de los marcos de archivo permite identificar indicios de edición de los datos del archivo sin necesidad de software especializado en procesamiento de señales de video fonogramas, es decir, a nivel digital.
Un módulo especial del sistema, FAT-Expert, realiza el análisis de unidades de almacenamiento FAT16 / FAT32. La forma en que los datos se disponen en el medio constituye información forense relevante para establecer indicios de edición de video fonogramas y para la identificación del dispositivo de grabación audiovisual.
La extracción del flujo de texto, del flujo temporal y su correlación con la pista de audio o video del archivo multimedia permite identificar rastros de alteración del orden de los fragmentos de datos, así como la eliminación y edición de la información original de audio y video.
Las características individuales del dispositivo de grabación o del software utilizado para crear el archivo multimedia permiten evaluar la autenticidad de la grabación, así como verificar la coherencia de la información tanto en el encabezado del archivo como en los datos obtenidos del análisis de las señales (por ejemplo, la asimetría del histograma de señales de audio o el PRNU calculado a partir de la secuencia de video), en comparación con los datos de grabaciones experimentales realizadas durante el estudio de los dispositivos proporcionados, y permiten identificar el dispositivo o sistema de grabación.
Mediante los métodos de análisis de la continuidad de la secuencia de video implementados en VD-Expert, es posible detectar rastros de codificación previa de la señal del videograma analizado. La funcionalidad de análisis de señal del gráfico de brillo de fragmentos seleccionados de la secuencia de video, combinada con el uso de ciertos elementos del amplio conjunto de filtros, constituye una contribución única al estudio de la continuidad de los videogramas y abre nuevas posibilidades para verificar la autenticidad de los video fonogramas.
El patrón de aparición de artefactos periódicos en la secuencia de video puede correlacionarse con las secuencias de cuadros clave en un mismo gráfico, lo que aumenta la utilidad informativa de los resultados obtenidos.
El análisis intracuadro en VD-Expert se presenta mediante un conjunto de herramientas estándar que incluye histogramas de brillo de los canales de color, diversos filtros, cambios de escala en la visualización de la secuencia de video sin detener la reproducción (con y sin interpolación), y la reproducción conjunta de los resultados de diferentes procesamientos de señal.
En DTP-Expert se implementa funcionalidad para construcciones geométricas sobre la imagen del cuadro, compensación óptica de uno o varios parámetros, superposición de planos en los que es posible calcular distancias entre objetos considerando distorsiones de perspectiva, así como gráficos de perfil de píxeles.
En VD-Expert, el análisis entre cuadros de la secuencia de video se realiza mediante algoritmos únicos para la detección de secuencias repetidas de cuadros del videograma, el cálculo del diagrama de dispersión de brillo y el diagrama de nivel de no uniformidad de la sensibilidad del sensor del dispositivo de grabación de video.
Al análisis de señal del gráfico de brillo de un fragmento de la secuencia de video se aplican todos los métodos de investigación de señales de audio: espectrograma dinámico, análisis del avance de fase de armónicos de banda estrecha y búsqueda de muestras consecutivas de igual nivel (frames congelados).
En DTP-Expert, el análisis entre cuadros se centra principalmente en determinar la velocidad de movimiento de objetos en el cuadro, considerando distorsiones de perspectiva y ópticas, así como la irregularidad en la secuencia de los cuadros. Los gráficos de velocidad obtenidos permiten establecer aceleraciones/desaceleraciones de vehículos y la dinámica del desarrollo de situaciones de tránsito.
El método de reconocimiento de las indicaciones del sello de fecha y hora permite verificar la continuidad de sus cambios, lo que reduce significativamente la carga de trabajo y la probabilidad de errores periciales.
El nivel de no uniformidad de la sensibilidad del sensor constituye una característica individual del dispositivo de grabación de video y puede evidenciar de manera inequívoca el uso de un dispositivo específico en la creación del videograma que se somete a investigación.
A pesar de las dificultades derivadas de la compensación de hardware del PRNU en los dispositivos modernos, ningún estudio de identificación de un dispositivo de grabación de video puede prescindir de este método. La combinación de PRNU, la información del encabezado del archivo y las características de la señal del video permite confirmar el uso de un dispositivo específico en la creación del video fonograma.
Además de la información contenida en el encabezado del archivo y del análisis del medio de almacenamiento, el sistema TD-Expert incluye herramientas para el análisis y la comparación de las características individuales de los dispositivos de grabación de señales de audio. La identificación del dispositivo de grabación de audio permite confirmar el uso de un dispositivo específico durante operativos de monitoreo o en grabaciones domésticas.
Los indicadores auditivo-lingüísticos se utilizan tanto en investigaciones de diagnóstico (detección de indicios de edición o manipulación de señales) como en investigaciones de identificación de hablantes por voz y habla.
En OT-Expert se implementa una amplia funcionalidad tanto para la anotación de eventos individuales (marcas) como de circunstancias de carácter prolongado (segmentos), tales como intervenciones de hablantes o eventos acústicos prolongados.
Para la realización de investigaciones de identificación, OT-Expert cuenta con listas generales y segmentadas de características de voz y habla. Dichas listas están disponibles para su edición, lo que permite garantizar la correspondencia entre la implementación del software y la metodología utilizada por el perito (conforme a los lineamientos institucionales).
Asimismo, las listas de características incluyen un apartado de indicadores de edición u otros cambios introducidos durante o después de la grabación. El usuario del sistema puede configurar tanto la clasificación de las características como el contenido de las listas y sus valores. La posibilidad de editar estas listas permite no solo basarse en los criterios establecidos por la metodología pericial, sino también ampliar el alcance de diversos estudios de voz y señales.
Para la incorporación de fonemas, OT-Expert incluye una tabla de símbolos fonéticos internacionales (IPA), que permite anotar incluso expresiones fonéticas complejas.
La elaboración del contenido textual literal se presenta de manera sencilla e intuitiva. Además de la atribución y transcripción directa de las intervenciones de los hablantes, el sistema incluye funciones adicionales: soporte para formato de texto (negritas, cursivas, subrayado) y color de texto, uso de plantillas, reproducción de intervenciones de un solo hablante, prevención de entradas duplicadas, anotación de intervenciones sin detener la reproducción, exportación con distintas configuraciones e importación de transcripciones ya existentes en formato digital.